SERVICIOS
 Ponemos a disposición de la comunidad educativa nuestra oferta de programas de formación docente, donde la excelencia educativa se encuentra con las nuevas tendencias que están transformando la enseñanza. Estamos emocionados de presentar una gama diversa de programas diseñados para empoderar a los educadores y prepararlos para liderar en el cambiante paisaje educativo.
FORMACION DOCENTE



1. Motivación: Descubre cómo inspirar y mantener la motivación en diferentes contextos, ya sea laboral o personal, explorando técnicas efectivas y estrategias para impulsar el rendimiento y el bienestar.

2. Estrategias para que los jóvenes le den sentido a su vida: Explora métodos para guiar a los jóvenes en la búsqueda de significado y propósito en sus vidas, fomentando un desarrollo integral que va más allá de la educación formal.

3. Reingeniería humana: Sumérgete en la redefinición y optimización de procesos humanos, tanto a nivel individual como colectivo, mediante la identificación y aplicación de cambios positivos y sostenibles.

4. Competencias profesionales: Desarrolla y perfecciona las habilidades esenciales para destacar en el ámbito profesional, abordando tanto habilidades técnicas como las habilidades blandas cada vez más demandadas.

5. Proceso de liderazgo en los docentes: Adquiere herramientas y técnicas específicas para liderar en entornos educativos, destacando la importancia del liderazgo docente en la formación integral de los estudiantes.

6. Técnicas activas de aprendizaje: Descubre métodos dinámicos y participativos para potenciar la retención y comprensión del conocimiento, haciendo énfasis en la aplicación práctica y experiencial del aprendizaje.

7. Manejo de herramientas digitales: Aprende a utilizar de manera efectiva las TICS, TACS y TEPS en el ámbito educativo, maximizando su potencial para enriquecer la enseñanza y el aprendizaje.

8. Visitas áulicas: Explora la importancia y el impacto de las visitas fuera del aula, comprendiendo cómo enriquecen la experiencia educativa al brindar contextos prácticos y reales.

9. Neuroeducación: Sumérgete en la conexión entre el cerebro y el proceso educativo, explorando cómo las neurociencias pueden informar y mejorar las prácticas pedagógicas para un aprendizaje más efectivo.

10. Proceso de mejora continua: Implementa un enfoque sistemático y constante para la mejora en todos los aspectos de la educación, desde la enseñanza hasta la gestión, con el objetivo de alcanzar niveles cada vez más altos de calidad.

11. Marketing educativo: Aprende estrategias efectivas para promover instituciones educativas, programas y servicios, considerando las dinámicas del mercado y las expectativas de la comunidad educativa.

12. Escuela para padres: Proporciona herramientas a los padres para entender y abordar los desafíos educativos y emocionales de sus hijos, fortaleciendo la colaboración entre la escuela y el hogar.

13. Convivencias: Explora la importancia de las experiencias compartidas y la construcción de relaciones positivas en entornos educativos, promoviendo un ambiente de aprendizaje inclusivo y colaborativo.

14. Inteligencia artificial en educación: Descubre cómo estas tecnologías innovadoras pueden personalizar el aprendizaje, mejorar la retroalimentación y transformar la experiencia educativa, preparándote para liderar en la era digital.

15. Metacognición: Adquiere herramientas para ayudar a los estudiantes a desarrollar la conciencia sobre sus propios procesos mentales, promoviendo estrategias de estudio más efectivas y un pensamiento crítico más profundo.

16. Metodologías activas: Descubre cómo involucrar a los estudiantes de manera activa en su aprendizaje, fomentando la participación, la colaboración y el desarrollo de habilidades prácticas que trascienden el aula.

INICIAL Y
PREPARATORIA
1. Taller de lectoescritura: Sumérgete en un taller dedicado a potenciar las habilidades de lectura y escritura. Explora estrategias prácticas y creativas para cultivar el amor por la lectura, mejorar la comprensión escrita y potenciar la expresión escrita de manera efectiva.

2. Gamificación: Descubre cómo llevar el aprendizaje a un nivel completamente nuevo a través de la gamificación. Explora cómo integrar elementos de juego en el entorno educativo para motivar, comprometer y potenciar la participación activa de los estudiantes, convirtiendo el proceso de aprendizaje en una experiencia emocionante.

3. Metodología lúdica de aprendizaje: Suma diversión y creatividad a tus clases con una metodología lúdica. Explora cómo utilizar el juego y la actividad para facilitar la absorción del conocimiento, fomentando un ambiente positivo y estimulante que inspire el aprendizaje significativo.

4. Rincones de aprendizaje: Diseña e implementa rincones de aprendizaje en el aula, creando espacios específicos que abordan diferentes áreas de desarrollo. Descubre cómo estos rincones fomentan la autonomía, la exploración y el descubrimiento, adaptándose a las necesidades individuales de cada estudiante.

5. Adaptaciones y necesidades educativas específicas (NEE): Adquiere las habilidades esenciales para adaptar la enseñanza a las necesidades individuales de cada estudiante, especialmente aquellos con necesidades educativas especiales. Explora estrategias inclusivas que promuevan un entorno de aprendizaje equitativo y respetuoso con la diversidad.

6. Desarrollo y actividades sensoriales: Explora estrategias para enriquecer experiencias sensoriales que contribuyen al desarrollo cognitivo y emocional, abordando aspectos como la vista, el oído, el tacto y otros sentidos.

7. Técnicas pedagógicas y psicomotricidad: Combina técnicas pedagógicas con el enfoque de la psicomotricidad, que vincula el cuerpo y la mente en el aprendizaje. Desarrolla actividades físicas y cognitivas para potenciar el desarrollo integral de los estudiantes, mejorando aspectos como la coordinación, la concentración y la resolución de problemas.

Todos los derechos reservados. Didáctica editorial.